NOTICIAS

Historia de Adobe – De Photoshop a la nube creativa

Historia de Adobe – De Photoshop a la nube creativa

Historia de Adobe – De Photoshop a la nube creativa

Hablar de Adobe es hablar de creatividad digital. Desde su fundación en 1982 en California, Estados Unidos, la empresa se convirtió en un referente mundial del software gráfico. Sus productos como Photoshop, Illustrator, Acrobat PDF y la Creative Cloud marcaron un antes y un después en la manera de crear, editar y distribuir contenido digital.

Fundadores de Adobe: John Warnock y Charles Geschke – Fuente: Archivo Adobe

Los inicios: PostScript y la revolución de la impresión

Adobe fue fundada por John Warnock y Charles Geschke, dos ingenieros que abandonaron Xerox PARC con la visión de crear un lenguaje que revolucionara la impresión digital. Así nació PostScript, que permitió a las impresoras hablar el mismo idioma que los ordenadores. Apple se convirtió en uno de sus primeros aliados estratégicos, integrando PostScript en la Apple LaserWriter, cambiando la industria editorial para siempre.

Los 90: la era de Photoshop, Illustrator y PDF

En 1989, Adobe adquirió un software de edición fotográfica desarrollado por los hermanos Thomas y John Knoll: Photoshop. Su lanzamiento en 1990 se convirtió en el estándar mundial para la edición de imágenes.

Poco antes, en 1987, ya había presentado Illustrator, revolucionando la creación de gráficos vectoriales. Y en 1993, Adobe lanzó el PDF (Portable Document Format), con su lector gratuito Acrobat Reader, lo que convirtió al PDF en el estándar global de documentos digitales.

Pantalla de Adobe Photoshop 1.0 (1990) – Fuente: Adobe Museum

Batallas y rivales

El camino de Adobe no fue sencillo. Enfrentó varios retos:

  • Macromedia: su gran rival en los 90 con productos como FreeHand y Flash. La batalla terminó en 2005 cuando Adobe adquirió Macromedia.
  • Microsoft: intentó competir con PhotoDraw y Publisher, pero nunca logró superar a Photoshop ni a Illustrator.
  • Corel: con su famoso CorelDRAW fue un contendiente fuerte en diseño vectorial, pero perdió terreno con la consolidación de Illustrator.

Además, Adobe enfrentó el problema de la piratería masiva de su software. Su respuesta fue estratégica: migrar todo su ecosistema a la nube bajo un modelo de suscripción: Adobe Creative Cloud.

La llegada de la nube: Creative Cloud

En 2012, Adobe tomó una decisión radical: abandonar el modelo de licencias perpetuas y pasar a la suscripción en línea. Esto generó críticas al inicio, pero con el tiempo se convirtió en un movimiento visionario que le aseguró ingresos recurrentes y un ecosistema siempre actualizado.

Adobe Creative Cloud – Fuente: Adobe Official

Adobe hoy

Actualmente, Adobe domina el sector creativo con más de 30 aplicaciones en su ecosistema, incluyendo Premiere Pro, After Effects, Lightroom, Illustrator y Photoshop. Además, está incursionando en inteligencia artificial con Adobe Firefly, su motor de IA generativa.

🤓 Datos curiosos
  • El nombre "Adobe" proviene de un arroyo que pasaba cerca de la casa de Warnock: Adobe Creek.
  • El icono original de Photoshop fue diseñado en un Macintosh de los años 80.
  • En 2020, Photoshop cumplió 30 años como estándar mundial de edición de imágenes.
💡 Lecciones Bardales Tech
  • Aliarse con Apple en los inicios fue clave para la adopción de PostScript.
  • Adquirir Photoshop y luego Macromedia aseguró su dominio en software creativo.
  • Migrar a la nube fue una jugada arriesgada, pero garantizó su sostenibilidad.
🧾 Conclusión

Adobe no solo inventó herramientas, inventó formas de crear. Y aunque al inicio muchos se quejaron de pagar suscripciones, hoy todos sabemos que, si Photoshop fuera una persona, ya tendría casa, auto y probablemente hasta suscripciones a Netflix. 😅

BardalesTech Designed by bardalescorp.com Copyright © 2014

Derechos reservados Noticias del dia Peru 2018. Con tecnología de Blogger.
Published By BardalesCorp